Es adecuada cuando:
Sufres un estado de ánimo decaído, no te apetece salir de casa y no sientes interés o curiosidad por nada.
Sientes ansiedad, estrés, ira o tristeza que no puedes controlar ante determinadas situaciones o problemas vitales.
- Has sufrido una pérdida o separación que no te permite seguir con tu vida.
- Te sientes incomprendido por el entorno o estás perdido frente a una situación incontrolable.
- Hace tiempo que no sonríes ni te diviertes.
- Tienes dificultades para relacionarte con otras personas
- No consigues la tranquilidad que deseas.
- No sabes que te pasa pero vives una vida que no deseas y quieres cambiar.
Aceptación
La aceptación de un cambio vital, una enfermedad o la pérdida de un ser querido, pasa por las fases de negación, enfado, indiferencia o ira, negociación, dolor emocional y aceptación. Analizaremos las características de cada fase y daremos instrucciones para superarlas. Además se diferenciarán los conceptos aceptación / resignación.
Aceptación limitaciones
Las nueva situaciones vitales hacen que sus anteriores expectativas y proyectos puedan no ser compatibles con su realidad actual. Hace falta aceptar la nueva realidad, plantear nuevos proyectos y actividades adaptadas a las necesidades..
Motivación
¿De dónde puedo sacar fuerzas?, ¿De qué sirve el esfuerzo? ¡Jamás voy a mejorar! Son frases que comúnmente dicen aquellas personas que se encuentran ante un cambio vital. La pérdida de motivación es un gran problema que estanca el desarrollo personal. Es importante conocer bien la realidad, asumir las nuevas capacidades y descubrir que el mundo no termina en este momento de inertidumbre.
Motivación para el cambio
Cambiar de actitud es necesario para alcanzar los nuevos objetivos y salir del -agujero- en el que se encuentran muchas personas. Existen técnicas específicas para analizar el estado actual de la persona y fijar los pasos necesarios para que se desarrolle el cambio reduciendo al máximo el sufrimiento.
Aceptación de cambios y superar adversidades
Los cambios y adversidades rompen rutinas, planes, esperanzas y expulsan a las personas de su zona de confort. Durante la infancia se nos enseñan los beneficios de la rutina y la disciplina, pero rara vez nos enseñan a reaccionar ante las adversidades. Por suerte se han desarrollado técnicas que facilitan este esfuerzo.
Distorsiones cognitivas y creencias irracionales
Existen numerosas creencias irracionales que inculcan la sociedad, la cultura y la propia familia. Estas distorsiones cognitivas son la causa de numerosos problemas para la aceptación de los cambios y las nuevas realidades. Por ejemplo -soy el hombre de la casa y tengo que traer el dinero- o -He de ser fuerte y no debo llorar o mostrar debilidad- La reeducación en valores correctos permite aliviar grandes pesos que las personas cargan sobre sus hombros innecesariamente.
Mecanismos de defensa
Desde el silencio o aislamiento hasta la ira y la violencia, existen diferentes mecanismos de defensa que impiden la correcta exteriorización y gestión de las emociones y los cambios vitales. Identificar y corregir estos mecanismos es primordial para la adecuada comunicación y respuesta a las adversidades.
Toma de decisiones
Las nuevas situaciónes así como los cambios y adversidades, crean inseguridades y percepciones de ausencia de control vital que afectan a la toma de decisiones. Ser capaz de objetivar el problema ayuda en este aspecto, así como otras estrategias.
Pedir ayuda. Tipos de ayuda
La pérdida de autonomía, la necesidad de ayuda para actividades que antes se realizaban en solitario, la vergüenza, el estigma y el miedo al ridículo son factores que dañan seriamente la autoestima e impiden pedir ayuda cuando realmente se necesita. Es básico para una psique sana la normalización de la situación y el entendimiento de la nueva situación y necesidades.
Gestión de la pérdida. Duelo y Luto
En esta sesión se ofrece una guía para analizar el nuevo entorno y contestar a la pregunta ¿Qué voy a hacer ahora? Ante una pérdida o un trauma, ya sea físico o de cambio de expectativas hacia el futuro, los afectados se sienten desorientados. Normalmente surgen conductas depresivas, evitativas e incluso adictivas que les impiden tomar decisiones correctas. Hay que reenfocar la nueva realidad como si fuera una lente y descubrir sus detalles y matices.
Nuestros clientes opinan
Si lo deseas puedes enviarme tu valoración por email info@psicologodomiciliomadrid.es o por whatsapp.
Motivo de consulta: Ansiedad e inseguridad
Milagros
Hace 1 díaMotivo de consulta: Familia e Hijas
Maricruz
Hace 2 semanasMotivo de consulta: Angustia vital
M. Ortíz
Hace 1 mesMotivo de consulta: bloqueos
Alejandro
Hace 5 mesesMotivo de consulta: Problemas Relaciones
Pablo
Hace 6 mesesMotivo de consulta: Relación con mi madre
Anónimo
Hace 7 mesesMotivo de consulta: Emociones
Roberto S.
Hace 9 mesesMotivo de consulta: Miedos
Jaime T.
Hace 11 mesesMotivo de consulta: Dolores articulares
Ruth R.
Hace 1 añoMotivo de consulta: Secretos
Lorena
Hace 1 añoMotivo de consulta: Trabajo y dinero
Walter S.
Hace 1 añoMotivo de consulta: Problemas Madre
Vanessa L.
Hace 1 añoMotivo de consulta: Ansiedad constante
Juan F.
Hace 1 añoMotivo de consulta: Terapia Regresiva
María Luisa Gil
Hace 1 añoMotivo de consulta: Mi hija
Felisa. D
Hace 1 añoMotivo de consulta: Terrores inexplicables
Iñaki
Hace 2 añosMotivo de consulta: Problemas en la pareja
Luis R.
Hace 2 añosMotivo de consulta: Recuerdos olvidados
Rosa S.
Hace 2 añosMotivo de consulta: problemas hijos
Luisa F.
Hace 2 añosMotivo de consulta: Relación con la madre
Julia
Hace 2 añosMotivo de consulta: Aislamiento y mucha Ira
R. M.
Hace 2 añosMotivo de consulta: Traumas familiares
Leire y Sofía
Hace 2 añosMotivo de consulta: Ruptura pareja
Rosario
Hace 2 añosMotivo de consulta: Dolor Estómago
Joana F.
Hace 2 añosMotivo de consulta: Bloqueos
Bruno P.
Hace 2 añosMotivo de consulta: Sanación problema familiar
Sara L.
Hace 3 añosMotivo de consulta: Bloqueos
Mónica
Hace 3 añosMotivo de consulta: Problemas relaciones pareja
Laura
Hace 3 añosMotivo de consulta: Adicción al alcohol
Raúl
Hace 3 añosMotivo de consulta: Problema terrible
Eva
Hace 3 añosMotivo de consulta: 12 años de terapia
Marcia
Hace 3 añosMotivo de consulta: Problemas con la comida
Graciela D.
Hace 3 añosMotivo de consulta: Problemas pareja
Tomás
Hace 3 añosMotivo de consulta: Varios problemas
Leidy
Hace 3 añosMotivo de consulta: Relaciones tóxicas
Sara
Hace 3 añosMotivo de consulta: Mediación
Silvia T.
Hace 3 añosMotivo de consulta: Recuerdos olvidados y ansiedad
Rafa G.
Hace 3 añosMotivo de consulta: No avanzar
Luis J.
Hace 3 añosMotivo de consulta: Muchos miedos y ansiedad
Lucas
Hace 3 añosMotivo de consulta: Peleas y mala comunicación
Eli
Hace 3 añosMotivo de consulta: Terapia regresiva
Nina
Hace 3 añosMotivo de consulta: Un montón de cosas
Inés
Hace 3 añosMotivo de consulta: problemas con pareja e hijo
Ricardo
Hace 3 añosMotivo de consulta: Estrés y Migrañas
Miriam
Hace 3 añosMotivo de consulta: Confinamiento
Anónimo
Hace 3 añosMotivo de consulta: Problema comportamiento
Bruno
Hace 3 añosMotivo de consulta: Inseguridad y dependencia
Lisa R.
Hace 3 añosMotivo de consulta: Insomnio y ansiedad
Ruiz
Hace 3 añosMotivo de consulta: Separación
Jeane
Hace 3 añosMotivo de consulta: Problemas de pareja
Miguel
Hace 3 añosMotivo de consulta: Daño en la pareja
Rafa y Chelo
Hace 4 añosMotivo de consulta: Ansiedad y miedos Covid
Diego
Hace 4 añosMotivo de consulta: depresión y autoestima
Anónimo
Hace 4 añosMotivo de consulta: Problema en la familia
Lourdes
Hace 4 añosMotivo de consulta: Relación de pareja
Marga
Hace 4 añosMotivo de consulta: Problema convivencia
Tania y Richi
Hace 4 añosMotivo de consulta: Crisis matrimonial
Juan
Hace 4 añosMotivo de consulta: Sanar el pasado
Annette
Hace 4 añosMotivo de consulta: Separación
Saray
Hace 4 añosMotivo de consulta: problemas varios
Julia
Hace 4 añosMotivo de consulta: ansiedad insoportable
Sin nombre
Hace 5 añosMotivo de consulta: Relacion que se rompe
Andrés
Hace 5 añosMotivo de consulta: Trabajo del alma
Gisela
Hace 5 añosMotivo de consulta: frustración
José
Hace 5 añosMotivo de consulta: Insomnio
M.
Hace 5 añosMotivo de consulta: Carga familiar
Katya
Hace 5 añosMotivo de consulta: Sanar Pasado
S.
Hace 5 añosMotivo de consulta: Cambio vital
Lisa B.
Hace 5 añosMotivo de consulta: Faltas de respeto
Michelle
Hace 5 añosMotivo de consulta: Caminos separados
Nacho
Hace 5 añosMotivo de consulta: Abandono y odio
Alba
Hace 5 añosMotivo de consulta: Peleas constantes
Joana
Hace 5 añosMotivo de consulta: Migrañas
Hélder
Hace 5 añosMotivo de consulta: cosas del pasado
Rob
Hace 5 añosMotivo de consulta: Fobias
Sylvya
Hace 5 añosMotivo de consulta: No controlar la comida
Clara
Hace 5 añosMotivo de consulta: Dependencia
Ruth
Hace 5 añosMotivo de consulta: Fobias
Carla
Hace 5 añosMotivo de consulta: reconciliación
Mayca
Hace 5 añosMotivo de consulta: terapia regresiva
manuel fernandez
Hace 5 añosMotivo de consulta: Comunicación con mi hijo adolescente
Rosa
Hace 5 añosMotivo de consulta: conflicto familiar
Julia & Marcos
Hace 5 añosMotivo de consulta: reconciliación
Roberto
Hace 6 añosMotivo de consulta: Pérdida ser querido
Marisa
Hace 6 añosMotivo de consulta: Desarrollo personal. Terapia Regresiva
Irene
Hace 6 añosMotivo de consulta: Terapia regresiva
Luis
Hace 6 añosMotivo de consulta: separación
Gus
Hace 6 añosMotivo de consulta: Problemas ansiedad
Julio
Hace 6 añosMotivo de consulta: Terapia regresiva
Carolina
Hace 6 añosMotivo de consulta: Terapia Regresiva
Diana
Hace 6 añosMotivo de consulta: Terapia Regresiva
Mercé
Hace 6 añosMotivo de consulta: Problema con madre
Alan
Hace 6 añosMotivo de consulta: Terapia regresiva
Josy
Hace 6 añosMotivo de consulta: Pérdida hijo
María
Hace 6 añosMotivo de consulta: Muertos
Sebas
Hace 6 añosMotivo de consulta: Ayuda familiar
Anónimo
Hace 6 añosMotivo de consulta: Celos
Sofía
Hace 6 añosMotivo de consulta: Relajación y mindfulness
Carmen
Hace 6 añosMotivo de consulta: Terapia Regresiva
Carmen
Hace 6 añosMotivo de consulta: ayuda relación
Anónimo
Hace 6 añosMotivo de consulta: terapia pareja
Irene
Hace 6 añosMotivo de consulta: Fobias y angustia
Mayte
Hace 6 añosMotivo de consulta: Tristeza
Anónimo
Hace 6 añosMotivo de consulta: Trastorno de ansiedad
Jonathan
Hace 6 añosMotivo de consulta: Psicólogo Madrid discapacidad
Julia
Hace 6 añosMotivo de consulta: Restaurar relación
Andrés
Hace 6 añosMotivo de consulta: Terapia Regresiva
Andres
Hace 6 añosMotivo de consulta: Fobias adolescente
Milagros
Hace 6 añosMotivo de consulta: Problema personal
Antonio
Hace 6 añosMotivo de consulta: Ayuda en Madrid
Nacho
Hace 6 añosMotivo de consulta: Evolución y desarrollo personal
Luis Alberto
Hace 6 añosMotivo de consulta: terapia pareja
Carolina
Hace 6 añosMotivo de consulta: ayuda pareja
Alzira
Hace 6 añosMotivo de consulta: Psicólogo Luto
Marta
Hace 7 añosMotivo de consulta: Orientación
Mónica
Hace 7 añosMotivo de consulta: Psicólogo Conflicto familiar
Marga
Hace 7 añosMotivo de consulta: Obsesiones y limpieza
Mª Carmen
Hace 7 añosMotivo de consulta: Depresión limitaciones físicas
Teresa
Hace 7 añosMotivo de consulta: Acoso Laboral
Estela
Hace 7 añosMotivo de consulta: Orientación psicológica y problemas de comunicación
Eduardo
Hace 7 añosMotivo de consulta: Orientación psicológica
Juan
Hace 7 añosMotivo de consulta: sentimientos escondidos
Montse
Hace 7 añosMotivo de consulta: Separación con hijos
María José
Hace 7 añosMotivo de consulta: Terapia de pareja
José Ramón
Hace 7 añosMotivo de consulta: Psicólogo adolescentes
Ruth
Hace 7 añosMotivo de consulta: Motivación y depresión
César
Hace 7 añosMotivo de consulta: Hablar. hablar, hablar.
Julián
Hace 7 añosMotivo de consulta: Problema personal
Francisco J.
Hace 7 añosMotivo de consulta: Problemas ansiedad y alimentación
Silvia
Hace 7 añosMotivo de consulta: Ayuda a domicilio en Madrid
Claudio
Hace 7 añosMotivo de consulta: Psicología a domicilio
Marcos
Hace 7 añosMotivo de consulta: Problemas Pareja, dependencia, abandono
Luisa
Hace 7 años